Por Mayli Estévez, fotos de Carolina Vilches
Decir que el Expreso lleva 540 minutos sin marcar gol es tan escandaloso como poner a tocar bola a Eriel Sánchez. Es algo así como una mala palabra salida en televisión o un comunicado oficial mal leído. Decir que el once más ganador en la historia del fútbol cubano, anda perdido y sin ideas, llega incluso hasta asustar cual película de Hitchcock.
Lo peor es verlo, es presenciar la disectomía de su estilo, de su fútbol. El Expreso no es el mismo, pero, qué ha cambiado de un torneo a otro, de un mes a otro.
Que hubo trueque de timonel es cierto, Ariel Álvarez está en Haití y en su lugar, Pedro Pablo Pereira asume la dirección. Pero esa situación existe desde el primer choque del Apertura y el Expreso terminó en la cima de su grupo, y con el líder goleador.
Se llenaron algunas lagunas con la inclusión de figuras como Arichel Hernández y el espirituano Ariel Martínez, por quien no lo recuerda, sepa que causó furor entre los técnicos de Brasil que lo vieron en aquella gira que se armó antes de la eliminatoria mundialista. Y desde el 2008 juega con el Cuba de mayores. Credenciales de sobra.
Pero en los últimos juegos, a Ariel no se le ha visto cómodo, se cambia una y otra vez de banda, incluso corre hacia al centro a buscar balones para generar fútbol pero nada. Una falta notable por estos días, es la baja por lesión del Pichichi del Apertura y capitán del equipo, Yenier Márquez, quien con suerte pronto correrá unos minutos en Zulueta.
De la presencia del capi en el once naranja no puede depender todo. Opciones de cara al gol, tienen, así que no es excusa su ausencia. Si todo dependiera de Márquez, pues qué clase de equipo de fútbol es ese. Mucho de eso, confiesa Yenier, conversó con los más jóvenes, pero en el partido ante Pinar del Río (cayeron 1-0 los de Villa Clara) el capi animó desde la banca, y resultó insuficiente. Historia similar frente a La Habana, donde los capitalinos estuvieron más cerca del 1×0 que el Expreso.
Ante los pinareños, el primer tiro a puerta de los locales llegó apenas al minuto 18, antes se habían dedicado al toque toque en el medio campo, sin encontrar como filtrar un buen balón a la delantera. Fallaban una y otra vez, hasta el aburrimiento. Cuando encontraron su juego, y a Roberto Linares y Reydenis Dueñas le llegaba el esférico, entonces fallaban ellos o el portero pinareño, en tarde tremenda, les hacía callar el gol. Con los minutos, se desesperaron y el graderío, que decepcionados a tal punto, festejaron algunos el gol contrario que les hiciera el sub 20 Maikel Reyes. Con otra carga encima, los de naranja no pudieron. Presión para anotar, presión para no perder y la película de miedo se alargaba.
Algo similar sucedió durante la visita de La Habana a predios zulueteños. Fue difícil pedirles el sábado que subieran ese ánimo, ni siquiera las gradas del Camilo Cienfuegos se llenaron, como suele suceder y al final el equipo terminó decepcionando de nuevo. Una realidad poco habitual para los habitante de la catedral del fútbol cubano que están habituados a festejar a ritmo goles las presentaciones del Expreso en Zulueta.
Enmudecidos viven los parciales naranjas desde la visita al Luis Pérez Lozano de Cienfuegos y la crisis ha desatado una ola de rumores que apuestan por la finalización de la hegemonía villaclareña. Algunos directivos del fútbol nacional admiten que puede ser el principio del fin, de una época, donde el fútbol de Villa Clara era el fútbol de Cuba. Es tiempo, recuerdan, que haya nuevo rey, y nuevas leyes en las canchas nacionales. ¿Camaguey o Pinar? Es muy temprano, restan varias fechas, pero mientras avanza el Campeonato, la presión aumenta, y los chicos de Pereira, sienten y padecen el mal momento. Quieren, lo intentan, pero se estrellan contra el muro.
Ahora mismo, lo que más se desea es marcar, aunque el hecho no asegure una victoria. El equipo quiere renacer, no lo dude nadie, pero el desaliento también tiene asiento en la Girón que los mueve. Posiblemente hasta lugar en la alineación.

Silvio Pedro y Maikel A. Reyes

Yannier Martínez

Roberto Linares

Jorge L. Corrales

Yasser Denis

Yoandry Pérez (portero de vc) y Maikel A. Reyes (PR)

Reidenis Dueñas y Deinis Morales

Ariel martínez González, Yasniel Valdés (PR) y Reinaldo Pérez (PR)

…

Silvio Pedro

Jorge L. Corrales (PR)

Silvio Pedro Miñoso, Maykel Reyes (PR) y José Dairon Macías

Roberto Linares

Reidenis Dueñas, Jorge L. Corrales (PR), y el 2 de PR

Amarilla para José Dairon Macías

Yasser Denis

Amarilla a Reinaldo Pérez

Roberto Linares y Deinis Morales

Silvio Pedro y naykel Reyes

Falta de Osdani Soto (VC) y amarilla

Frente a la Portería naranja

Yannier Martínez

…

Roberto Linares

…

Reidenis Dueñas

…

Roberto Linares

Osdani Soto y Deinis Morales

Yannier Martínez

Luis A. Villegas

Yannier Martínez

Roberto Linares

….

…

Frente a la puerta de Pinar del Río

…

Juan carlos Martínez y Maykel Reyes

Silvio Pedro

Yampier Rodríguez

Maykel Reyes

Maykel Reyes Y Juan Carlos Martínez

Maykel Reyes Y Osdani Soto

Maykel Reyes

Ariel martínez Y Reinaldo Pérez

Maykel Reyes Y Juan Carlos Martínez

Roberto Linares

Michel Márquez

…

…

Reidenis Dueñas

…

José Dairon Macías

Reidenis Dueñas

Yasniel Valdés

—

Michel Márquez y Ariel martínez

Reidenis Dueñas y Yasniel Valdés

Yoandry Pérez Lima y José Dairon Macías

Silvio Pedro

Osdani Soto Cuellar

Reidenis Dueñas

José Dairon Macías y Maykel Reyes

Maykel Reyes

…

…

Yoandry Pérez Lima y José Dairon macías

Gol de Maykel Reyes

Gol de Maykel Reyes

Gol de Maykel Reyes

Gol de Maykel Reyes

Gol de Maykel Reyes

Gol de Maykel Reyes

Gol de Maykel Reyes

Yasmany Iznaga

Ariel martínez y Luis Ernesto Alba

Yasniel Valdés y Yasmani Iznaga

Silvio Pedro

José Dairon Macías

Yannier Martínez Pérez

Dos amarillas, roja para Osdani Soto Cuellar

José Dairon Macías y Yoandry Pérez Lima

Yoandry Pérez Lima

Yasmany Iznaga

Maykel reyes y Luis Ernesto Alba Gómez

—

Juan Manuel García

…

Yannier Martínez Pérez

Silvio Pedro

Maykel Reyes
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...