Archivo de Yaima Orozco

MANU CHAO EN SANTA CLARA

Posted in Cultura, Fotorreportajes with tags , , , , , , , , , , , , , , , , , , on 13 octubre 2009 by cvilchesmonzon

Texto y fotos: Carolina Vilches

Manu Chao (José Manuel Tomás Arturo Chao) ofreció en áreas del estadio Augusto César Sandino, de Santa Clara, un concierto en homenaje al guerrillero argentino-cubano Ernesto “Che” Guevara, junto a trovadores santaclareños.
El afamado cantante francés fue invitado por la Asociación Hermanos Saíz, dando un primer concierto en la Escalinata de la Universidad de La Habana, el pasado viernes 9 de octubre.

En esta ocasión compartió el escenario con los integrantes de la peña La Trovuntivitis, ante un público joven que lo ovacionó largamente.

Abrieron el concierto miembros de La Trovuntivitis. En las fotos: Yaima Orozco, Leonardo García, Raúl Marchena y Rolando Berrío.

Abrieron el concierto miembros de La Trovuntivitis. En las fotos: Yaima Orozco, Leonardo García, Raúl Marchena y Rolando Berrío.

Alain Garrido, Karel y Diego Gutiérrez.

Alain Garrido, Karen Fleites y Diego Gutiérrez.

El público santaclareño coreó los temas del cancionero trovadoresco local.

El público santaclareño coreó los temas del cancionero trovadoresco local.

La Trovuntivitis, que cuenta ya con más de una década de vida, reúne a varios exponentes de la novísima trova cubana.

La Trovuntivitis, que cuenta ya con más de una década de vida, reúne a varios exponentes de la novísima trova cubana.

Chao deleitó la noche del lunes a los presentes con temas como “Alas rotas”, “Clandestino”, “Desaparecido” y “Bienvenida a Tijuana”. El artista dijo sentir una gran emoción tras cumplir el sueño de visitar la tumba del guerrillero y cantar en Santa Clara, bautizada como la "Ciudad del Che".

Chao deleitó la noche del lunes a los presentes con temas como “Alas rotas”, “Clandestino”, “Desaparecido” y “Bienvenida a Tijuana”. El artista dijo sentir una gran emoción tras cumplir el sueño de visitar la tumba del guerrillero y cantar en Santa Clara, bautizada como la "Ciudad del Che".

06	En la misma plataforma donde actuaron los músicos, 11 artistas de la plástica villaclareña, junto al pintor capitalino Javier Guerra y el dibujante polaco Jacek Wozniak, realizaron un mural de 12 metros de largo y cuatro de alto, en acrílico sobre óleo, en el que representaron pasajes de la historia revolucionaria del Che en Santa Clara.

En la misma plataforma donde actuaron los músicos, 11 artistas de la plástica villaclareña, junto al pintor capitalino Javier Guerra y el dibujante polaco Jacek Wozniak, realizaron un mural de 12 metros de largo y cuatro de alto, en acrílico sobre óleo, en el que representaron pasajes de la historia revolucionaria del Che en Santa Clara.

07	Nacido en Francia y radicado en Barcelona José Manuel Thomas Arthur Chao, su verdadero nombre, está considerado por la crítica uno de los mejores exponentes de la música alternativa de los últimos tiempos de su país.

Nacido en Francia y radicado en Barcelona José Manuel Thomas Arthur Chao, su verdadero nombre, está considerado por la crítica uno de los mejores exponentes de la música alternativa de los últimos tiempos de su país.

Un público joven acompañó a los artistas hasta el final permaneciendo de pié largo rato aún después de terminado el concierto.

Un público joven acompañó a los artistas hasta el final permaneciendo de pié largo rato aún después de terminado el concierto.

A %d blogueros les gusta esto: