EL TEATRO LÍRICO NACIONAL PRESENTÓ LA ZARZUELA CUBANA «MARÍA LA O» EN EL TEATRO LA CARIDAD DE SANTA CLARA.
Texto y fotos: Carolina Vilches
Después de 17 años sin visitar Santa Clara, el Teatro Lírico Nacional se presentó en el teatro La Caridad con la zarzuela cubana «María la O» bajo la dirección artística de Humberto Lara Bergery .El elenco está compuesto por una treintena de artistas, en su mayoría muy jóvenes y graduados de la escuela de canto.
Con texto original de Gustavo Sánchez Galarraga y música de Ernesto lecuona, esta conocida obra fue estrenada el 1 de marzo de 1930 en el Teatro Payret de La Habana.
Ernesto Lecuona Casado (1895-1963) se vinculó al teatro desde los 13 años. Entre sus zarzuelas, donde se mezcla la lírica con los ritmos cubanos, se destacan EL CAFETAL (1928), EL BATEY (1929), MARIA LA O y EL MAIZAL (1930), ROSA LA CHINA (1932), LOLA CRUZ (1935) y SOR INES (1937). Además es conocido por piezas instrumentales como MALAGUEÑA y ANDALUCIA o por preciosas canciones como CANTO CARABALI, PARA VIGO ME VOY, POR ESO TE QUIERO, SIEMPRE EN MI CORAZON, SIBONEY (ésta última de la zarzuela LA TIERRA DE VENUS) o la ESTUDIANTINA.
En breve sinopsis, la mulata María la O tiene revolucionado al Cotorro de La Habana pues la pretenden el aristócrata español Fernando de Alcazar (Niño Fernando), el rico industrial también español Santiago Mariño y el nativo José Inocente que tiene jurado matar al que engañe a su diosa. El Niño Fernando se casa con la hija del Marqués del Palmar (Niña Tula) y María la O lo mata.
Los personajes principales (solistas) son:
María la O: Mulata enamorada del Niño Fernando. Soprano
Chancletera: Nativa. Soprano.
Niño Fernando: Seductor de María la O que se casa con Niña Tula. Tenor.
José Inocente: Enamorado de María la O. Barítono.
Rey del Cabildo: Tenor.