Archivo de demis valdés

LA PRIMERA MENTIRA

Posted in Deportes with tags , , , , on 16 marzo 2014 by cvilchesmonzon

Por Carolina Vilches

Soy amante del beisbol cubano y seguidora número uno del equipo de Villa Clara, mi tierra. A pesar de eso me debo a la ética del periodismo y los que conocen mi trabajo como fotorreportera, ya sea en este blog o en cualquiera de los periódicos cubanos donde se publique mi fotografía, pueden dar fe de mi absoluta imparcialidad. Dentro de mi blog todo se escribe “sin sombrero”, para hablar “con sombrero” está facebook, donde también me cuido mucho de las ofensas y las malas palabras.

Por eso es que me duele cada vez que veo de la manera tan espantosa que los medios nacionales han manipulado la opinión pública cubana en contra del equipo de VC y su público. Una trama de mentiras y manipulaciones cuidadosas en torno a este gran equipo y este pueblo mucho más grande, que siempre ha estado a la vanguardia, no solo en el deporte, sino en otros aspectos de la vida y la sociedad.

¿QUIÉN DIJO LA PRIMERA MENTIRA?*

* Y debo aclarar que no fue la primera, pero sí la primera GRAN MENTIRA (a bombo y platillo)

Júbilo total, alegría, algarabía, ciudad toda naranja en las calles cuando los azucareros de Villa Clara regalaron a su público una victoria largamente prometida durante 18 años. Así estaban las cosas para nosotros los del centro cuando a pocos días de haber ganado el campeonato se hizo una mesa redonda por la TV nacional donde se debatió largamente “lo sucedido en la 52 Serie Nacional de Beisbol”. En el panel estaba bien representada la prensa nacional, también el alto mando del beisbol cubano encabezado por su flamante director Higinio Vélez. Nadie consideró necesario invitar a periodistas de las provincias que disputaron el cetro. Tampoco se invitó representación alguna del sistema de árbitros.

Aunque ya sospechábamos por donde venía la bola, por algunos indicios y comentarios que se habían escapado, los de esta provincia vimos con completo asombro el detallado debate sobre la ayuda decisiva del arbitraje en esta victoria naranja. Todo el tiempo se intentó demostrar que cada triunfo se debió a las malas decisiones arbitrales. Jamás se destacaron los aciertos, no se habló de los juegos que se desarrollaron sin percances. Tampoco se habló de las indisciplinas rayanas con la violencia que protagonizaron muchos directores y jugadores, ni de las detenciones innecesarias de los juegos con pretextos tan absurdos cómo el del sonido de una conga.

Todo el tiempo se aseguró que los naranjas debían su victoria a los árbitros (a excepción de pocas intervenciones como la de Julia Osendi). Pero, el colmo de la estupefacción para los que mirábamos, llegó cuando se justificó la antideportiva actitud de Víctor Mesa de irse con todo su equipo sin saludar al ganador, con el absurdo argumento de la agresividad del pueblo de VC. Nadie se preguntó cómo es posible ganar 4 juegos y perder solo uno, todo eso por la intervención arbitral.

Nadie respondió semejantes falsedades. No había contraparte. La prensa villaclareña hizo sus comentarios, que solo tuvieron alcance provincial. Los árbitros cubanos no tuvieron espacio justo donde dar sus pareceres. Cesar Valdés, su máximo representante, pidió la baja y se encuevó en su casa, quizá a la espera de que esta temprana jubilación sirviera de callada protesta y alguien tomara cartas en el asunto. A pesar de la entrevista publicada por Vanguardia donde ponía en blanco y negro todas sus consideraciones, nadie en la prensa nacional se hizo eco del asunto. (ver otro trabajo publicado sobre el retiro de Cesar Valdés)

Y salvo este territorio central, el resto del país se quedó con ideas muy claras: Villa Clara no ganó el campeonato: los árbitros se lo regalaron. Los Villaclareños son personitas violentas e indisciplinadas, ¡fíjense que el pobre Víctor Mesa tuvo que irse corriendo con su equipo a rastras del terreno para que no lo agredieran! (ver crónica publicada por Periódico Vanguardia sobre la acusación de indisciplinado al puebli villaclareño )

La primera mentira ha sido tantas veces repetida, amplificada y sobrevalorada, que en mis viajes a la capital y a matanzas, he sentido el odio de las personas que me rodean como nunca. Acaloradas discusiones, ofensas, malas palabras, un resentimiento colectivo contra los que “les quitaron injustamente el cetro”. Estando en el reparto Camilo Cienfuegos (Habana del Este) en febrero de este año, vi en una discusión entre dos personas que uno le gritó al otro de manera ofensiva “cállate villaclareño”. Extrañada, al no conocer el código, me acerqué al ofendido y le pregunté “-¿eres de Villa Clara?” y el interpelado respondió de forma descompuesta: “-¡Dios me libre! Ese lo que quiere es que yo le dé un trastazo”.

En el terreno las cosas han ido peores. Discusiones violentas de la directiva de equipos. Ofensas, malas palabras, gestos ofensivos y violentos, agresiones físicas de peloteros. Cosas que tienen muchas causas, pero una de ellas es sin dudas la poca autoridad que le han dejado a nuestros árbitros y la impunidad de algunos directores ante actitudes de este tipo.

No hace mucho en Holguín se pudo ver (y oír) por la TV a un Lázaro Vargas totalmente descompuesto, gritando barbaridades a los árbitros. Días después se publicó en el periódico Granma no exactamente una disculpa, sino una explicación del mismo defendiendo sus puntos de vista. Nadie intentó publicar los puntos de vista del árbitro ofendido.

Otras maneras de manipulación más sutiles se aplican a diario en los medios nacionales. Se justifican u ocultan los errores de otros equipos. Se maximizan y resaltan los deslices villaclareños. Nadie ha dicho, por ejemplo, que Ramón Moré no ha salido a ofender a los árbitros ni ha protestado descompuesto ante jugadas de apreciación y ha sido el primero en salir corriendo ante situaciones violentas a apartar a los contendientes. Nadie parece darse cuenta de que el pueblo villaclareño aplaude a los pitchers contrarios ante una buena actuación. Pero si un jugador se atrasa en salir al terreno, se sigue con las cámaras y se comenta una y otra vez. En la pasada subserie Matanzas-Industriales, pudimos ver claramente como los dos directores, en distintas ocasiones, perdieron la compostura ante el principal e incluso fue necesaria la intervención de terceros para que no ocurrieran cosas peores. Cero comentarios.

EL CASO DE FREDDY ASIEL Y DEMIS VALDÉS

(ver video del hecho comentado: video 1)

No empezó el 17 de febrero. Ese día solo llegó al clímax. Y solo se habló de la culpa de Freddy,  porque era Freddy, el villaclareño que realizó la hazaña de regalarle un campeonato a sus fans (¡¡¡ese sí!!!) Porque en otros tantos pelotazos (intencionales o no) que se habían dado antes en esta pelota (y después), la culpa, la maldita culpa, no la tiene nadie.

Nadie supo, nadie en la TV nacional dijo que en el juego (casualmente no televisado) del 22 de diciembre de 2013 (VC vs Ciego) Vladimir García le dió un desbol a Ramón Lunar al primer lanzamiento, cosa que venía sucediendo con asiduidad, y el árbitro de home, Lorien Lobaina, lo expulsó por considerarlo intencional (cosa que está dentro del reglamento) y que después de que Roger Machado detuvo el juego y recogió a sus peloteros por espacio de ¡28 minutos! la Comisión Nacional, cual Santa Inquisición, llamó por teléfono y expulsó al árbitro y puso a jugar otra vez a Ciego. (nota al pié: el reglamento dice que un árbitro solo abandona el terreno por motivos de gravedad para su salud.) (ver fotorreportaje del juego)

Tampoco parece nadie recordar que en el juego del 11 de febrero, en el Sandino, justamente 1 mes y 20 días después de ese pelotazo, Vladimir García, esta vez vestido de verde, dió, al primer lanzamiento como acostumbra a hacer, otro bambinazo por las costillas a Lunar, y q Casaña, el principal, sin pensarlo un minuto ¡botó a Lunar! …y eso que no salió a matar a nadie con el bate. (ver fotorreportaje del juego)

Pero lo que más me sorprende de todo es que después de los sucesos del Victoria de Giron, el 17 de febrero, la prensa haya trabajado la noticia de tal manera que el malo de la película, el antideportivo, el etc, sea Freddy Asiel. Claro, como es normal que cuando un jugador se siente ofendido salga a destrozar cabezas con un bate!!!. Es cierto que al poco tiempo vimos como en Granma hubo un intento de “recoger pita”. Pero ya el daño estaba hecho: los que tenemos la suerte de acceder a internet podemos verlo en los comentarios de montones de personas, muchas veces gente buena e inteligente, ¡he leído hasta mensajes de apoyo y aliento a Demis Valdés!

¿Se han preguntado que hubiera dicho la prensa si el que sale con el bate es un jugador de VC?

¿Se han preguntado qué hubiera pasado si Freddy Asiel no se hubiera agachado lo suficientemente rápido y Demis Valdés le da con el bate? ¿No saben acaso que tal acto de Demis tiene nombre y sanción en nuestro código penal, mientras que el pelotazo de Freddy no pasa de ser eso, un pelotazo (intencional o no)?

Han leído la increíble entrevista que se le hizo a Demis Valdés y donde se le trata casi como a un héroe? (ver entrevista a Demis Valdés)

En este torneo se han repartido bolazos a diestra y a siniestra, antes y después de la sanción a Freddy…Y ¿qué ha pasado? Nada. Hay códigos dentro de la pelota que hay que respetar. No discuto que haya que frenar tales tendencias. Pero hay que ir más al fondo de las razones. Y apegado al código aplicar una sanción consecuente. No diezmar a un equipo, en busca de un chivo expiatorio a manera de guía ejemplarizante, sobre todo cuando le conviene a alguien a quien todas luces las flamantes autoridades deportivas cubanas quieren beneficiar.

No se puede esperar un buen desempeño arbitral cuando continuamente se les acusa, critica y expulsa de los juegos solo por hacer su trabajo. Podrán hacerlo mejor o peor, pero ellos son los únicos autorizados para decidir en el terreno, y nadie tiene derecho a expulsarlos por eso. En menos de tres meses, alrededor del tema de los pelotazos intencionales, la Comisión Nacional de Beisbol expulsó a Lobaina por expulsar a un pitcher que según todas las apariencias había golpeado intencionalemente; hizo mutis cuando Casañas se hizo el ciego con el segundo pelotazo intencional de Vladimir a Lunar en el Sandino y expulsó a Osvaldo de Paula por no considerar los pelotazos de Freddy intencionales. Luego los comentaristas se espantan cuando en juego televisado poco después, Matanzas VS Industriales, se expulsaron dos pitcher de manera inmediata luego de otros pelotazos cuya intencionalidad era marcadamente cuestionable. ¿Se puede culpar a los árbitros por eso? Creo que si de verdad quieren sanear nuestro deporte nacional y llevarlo a lo que fue, deben analizar bien a fondo los hechos sucedidos y las arbitrariedades cometidas por el alto mando del deporte que en gran medida han dado pié a que estas cosas sucedan.

Demasiadas palabras ya para esta humilde periodista gráfica. Solo añadir que he sido testigo ocular de casi todas esas situaciones y que tengo conmigo una gran cantidad de fotografías que no me dejarán mentir. Los dejo con algunas de ellas.

Antes de comenzar el último juego de la pasada subserie René González saluda a Victor Mesa y a su equipo.

Antes de comenzar el último juego de la pasada subserie René González, el héroe de la República de Cuba,  saluda a Victor Mesa y a su equipo. Sindudas una muestra de la seguridad del banco matancero.

Termina el juego. Villa Clara es campoén otra vez. El equipo ganador brinca de alegría, el perdedor se retira. Hasta ahí todo normal... lo que debió suceder después es que luego de los primeros momentos los equipos se saludaran

Termina el juego. Villa Clara es campoén otra vez. El equipo ganador brinca de alegría, el perdedor se retira. Hasta ahí todo normal… lo que debió suceder después es que luego de los primeros momentos los equipos se saludaran

Onsérvese que el jugador de Matanzas pasa de largo sin que nadie le moleste.

Onsérvese que el jugador de Matanzas pasa de largo sin que nadie le moleste.

Los matanceros se retiran lentamente mientras el público empieza a llegar, pero nadie los mira, nadie les molesta, solo hay alegría por el tirunfo

Los matanceros se retiran lentamente mientras el público empieza a llegar, pero nadie los mira, nadie les molesta, solo hay alegría por el tirunfo

Llegan más personas, todos a festejar, no a agredir

Llegan más personas, todos a festejar, no a agredir

Continúan las demostraciones de alegría

Continúan las demostraciones de alegría

¿Alguien puede decirme cuando ha sucedido que el pueblo del equipo ganador no se lance al terreno cuando se gana en sus predios?

¿Alguien puede decirme cuando ha sucedido que el pueblo del equipo ganador no se lance al terreno cuando se gana en sus predios?

Las fuerzas del orden ponen reglas: de aquí para alante no pasa nadie. ¿quien puede decir aquí que había peligro de agresión a los miembros del equipo matancero?

Las fuerzas del orden ponen reglas: de aquí para alante no pasa nadie. ¿quien puede decir aquí que había peligro de agresión a los miembros del equipo matancero?

La premiación: Matanzas no acude, el terreno está limpio, no hay peligro de ninguan índole

La premiación: Matanzas no acude, el terreno está limpio, no hay peligro de ninguan índole

¿esto es indisciplina? yo lo llamo humor criollo

¿esto es indisciplina? yo lo llamo humor criollo

A %d blogueros les gusta esto: