Por Carolina Vilches
Danza Espiral ocupó la segunda noche de la novena edición de «Para bailar en casa del trompo». Este grupo matancero, dirigido por Lilian Padrón, se adueñó la víspera del tabloncillo del teatro La Caridad, junto a Danza del Alma, con la presentación de la obra El paraíso perdido.
Con esta obra la compañía viajó al Principado de Mónaco y se presentó el 25 de septiembre, en la Sala Garnier, con la coreografía inspirada en la enfermedad de Alzheimer.

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido

El paraiso perdido
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
This entry was posted on 14 diciembre 2013 at 6:21 PM and is filed under Eventos culturales, Fotorreportajes with tags danza contemporánea, danza del alma, Danza Espiral, El paraiso perdido. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed.
You can leave a response, or trackback from your own site.
14 diciembre 2013 a 7:16 PM
MAGNIFICAS FOTOS, COMO SIEMPRE. SALUDOS.JOAQUIN.
15 diciembre 2013 a 4:58 AM
Magnifico el reportaje, es a lo que Carolina nos tiene acostumbrados.
22 diciembre 2013 a 11:28 AM
Gracias por acercarnos a tan buenos momentos de la danza a aquellos que la amamos pero estamos lejos…