ESPIRAL EN LA SÉPTIMA JORNADA DE PARA BAILAR EN CASA DEL TROMPO.
Texto y fotos: Carolina Vilches
El espectáculo que ofreció Danza Espiral este miércoles en el Teatro, fué un homenaje al maestro Virgilio Piñera en su centenario. Los bailarines interpretaron tres piezas inspiradas en su obra y coreografiadas por Liliam Padrón, directora de dicha agrupación matancera.
Obra: El No, estrenada en 1994. Intérpretes: Geisis González y Yadiel Durán.
Inspirada en: SOLO DE PIANO
El solo de piano
no es un solo de piano,
no es tampoco un solo
ni asimismo un piano.
No es ningún piasolo,
un sopia de loso
y tremendamente lejos
de un loso de piano.
El solo de piano
es más bien un piano provisto de un solo
que camina piano.
En las tardes grises
el solo y el piano
se cogen de las mapias
y se van de nopia.
Hay que verlos juntos
si huyen del piasolo,
y hay que verlos sopias besando al sopiano.
En las tardes grises
todo el mundo es solo, todo el mundo es piano,
y hasta el mismo solo,
y hasta el mismo piano
se sienten tan solos
que tocan el piano.
En las tardes grises
el solo de piano
es un pianosolo
piasolo y sopiano.
Obra: «UN HOMBRE ES ASÍ» Estrenada en 2004. Intérprete: Enrique Leiva
Inspirada en «Solicitud de canonización de Rosa Cagií», de Virgilio Piñera.
Obra: AIRE FRÍO, estrenada en 2012. Intérpretes: Geisis González, Liliam Padrón, Enrique Leiva, Yaniel Miñoso y Yadiel Durán.
Inspirada en «Las siete en punto», de Virgilio Piñera.
14 diciembre 2012 a 11:20 AM
Reblogged this on .
26 diciembre 2012 a 6:27 PM
Wow that was odd. I just wrote an really long comment but after I clicked submit my comment didn’t show up. Grrrr… well I’m not writing all that over again. Anyhow, just wanted to say fantastic blog!