LA VERBENA DE LA CALLE GLORIA
Fotorreportaje: Carolina Vilches
El 16 de agosto de 1695, quedó oficialmente aprobado por las autoridades de esta ciudad celebrar cada 12 de agosto la fiesta a la Gloriosa Virgen de Santa Clara de Asís (nuestra patrona). El cuartel de bomberos de la calle Gloria fue la sede principal de la celebración desde sus inicios.
Santa Clara tuvo su verbena durante todo el período colonial y neocolonial, lo cual la convierte en la fiesta más antigua de la ciudad. Con el paso de los años, el día de la patrona de Santa Clara y protectora de los bomberos se convirtió en una efeméride importante para la ciudad.
La verbena dejó de celebrarse durante 30 años hasta que fue revitalizada en 1989, en ocasión del 300 aniversario de la fundación de Santa Clara. Cada 12 de agosto los pobladores del lugar participan de las festividades para renovar el orgullo de ser santaclareños.

La comparsa tradicional del carnaval santaclareño desfiló por los alrededores del parque. También hizo su presentación la comparsa “Los pilongos”

La presencia de talentos artísticos y grupos musicales se mantuvo durante todo el día, en diversos puntos de las calles implicadas.
10 septiembre 2009 a 3:12 PM
Que hermosos recuerdos me trae La Verbena de la calle Gloria, realmente la descubrí después de los 20 años de edad porque siempre estaba en Camajuaní, y antes de esa edad, solo veníamos mi padre y yo al Sandino, como fanáticos del equipo Villa Clara. Tus fotos todas son muy buenas y también las de los bohíos con sus techos de guano, realmente como hijo del campo estoy feliz de encontrar este blog, muy gratas sorpresas me llevo, gracias carolina.
Juan C Recio.
8 marzo 2011 a 11:38 AM
Trabajé varios años es la 1ra cuadra de la Calle Gloria en la Dirección de Bufetes Colectivos y como no recordar la VERBENA. Desde el balcón de podía apreciar la alegría de todos en esa típica fiesta Santaclareña. Gracias por estos lindos recuerdos.