Cuatro años bailando con el trompo
Fotorreportaje: Carolina Vilches
En fecha reciente culminó en esta ciudad la cuarta edición de la temporada de danza “para bailar en casa del trompo”, esta vez dedicada al 60 Aniversario del Ballet Nacional de Cuba y a los 60 años de vida artística de Marta Anido, creadora de la primera Academia de Ballet de Santa Clara. Múltiples contratiempos amenazaron su realización, la falta de escenarios adecuados, los difíciles tiempos por los que corre el país; estos y otros hicieron que en esta ocasión se limitara su duración a una semana, así como que disminuyera la asistencia de grupos de otras provincias. Pero a pesar de las dificultades, el parque Leoncio Vidal de Santa Clara se vistió de fiesta como cada año y con una cada vez mayor afluencia de público, brindó a la ciudad la posibilidad de disfrutar de un espectáculo de alta calidad.

En la primera jornada se le rindió merecido homenaje a Marta Anido por sus 60 años de vida artística. El público se mantuvo fiel hasta el último día a pesar del largo tiempo en que permaneció de pié.

La presencia de la Escuela Vocacional de Arte, con las especialidades de Ballet y Danza, contagió a los presentes con la frescura de las nuevas generaciones en la segunda jornada. En la foto superior derecha, Ernesto Alejo, director de “Danza del Alma” y Georgina Garí (Yoyi), profesora de ballet.

En este año de ilustres aniversarios cerrados, Danza del Alma se sumó a las celebraciones por los cuarenta años del grupo Teatro Escambray, en su noche de Miércoles, con la presentación de “She loves you, yeah, yeah, yeah...”

El jueves tocó el turno al Proyecto Talares, bajo la dirección de Yasim Herrera, quien fuera antes bailarín de “Danza del Alma”

Con el colorido del folklor de naciones diversas invadió la jornada del Viernes el conjunto “Nuestra América” con la dirección de Marta Meneses.
“Danza del Alma” se presentó en varias jornadas con coreografías nuevas y otras ya consagradas. Esta vez, el grupo estuvo compuesto por seis bailarines, además del equipo técnico, cuyo trabajo, no por anónimo, deja de ser importante.
24 abril 2009 a 1:34 PM
Al final quedó bien el desbarajuste…